TIME OF MUSHROOMS

A 23 de septiembre  de 2016. El mundo de los viajes está cambiando y cada vez son más las personas que optan por tematizar sus escapadas, siendo  la gastronomía uno de los factores que más influye a la hora de elegir un destino. Si tú formas parte del creciente mundo de los “foodies”, y tienes previsto hacer un viaje gastronómico este otoño, recuerda cuál es uno de los productos estrella de la temporada: las setas.

 Existen múltiples destinos donde podrás degustarlas, pero nosotros te recomendamos 2, completamente distintos: Lanzarote, donde descubrirás los secretos de la “trufa del desierto”, y Oviedo, ciudad en la que podrás degustar exquisitos platos elaborados con distintas variedades de hongos.

 La “trufa del desierto”: la hermana humilde de la trufa

 La trufa del desierto es, al igual que la trufa negra, un hongo micorrizado que necesita hospedarse en una planta para crecer. Se da en zonas áridas o semiáridas como las laderas y las montañas de Lanzarote, isla en la que han empezado a realizar algunas experiencias para cultivarlas en huertos. Su recolección suele hacerse en el mes de marzo, pero si tienes la oportunidad de escaparte antes a Lanzarote, descubre algunas de las razones por las que este preciado manjar seducirá a tu paladar.

 5 razones que te seducirán de la trufa del desierto

 1.            Tiene un precio mucho más competitivo que la trufa negra, rondando su valor entre los 25 y los 30 euros el kilo, frente a los 400 y 600 euros que se llega a pagar por la trufa negra. Por eso hay quien la conoce como la “trufa humilde”.

 2.            Su tiempo de producción es mucho más reducido, ya que desde que se planta sólo tarda 1 ó 2 años en crecer, frente a los 6 u 8 que tarda la trufa negra.

 3.            Su reproducción es más fácil ya que crece bajo simples arbustos, y no necesita hacerlo a pie de grandes árboles como le sucede a la trufa negra. Gracias a esa facilidad, en Lanzarote están intentando plantarlas en huertos.

 4.            Presenta muchas posibilidades culinarias, ya que al contrario que la trufa negra, no es vista como un condimento, si no como un ingrediente en sí, y suele comerse cruda o asada con aceite y sal.

 5.            Por último, ojo que no te den papa por trufa, ya que su aspecto es muy similar al de la patata canaria. Por eso en Lanzarote la llaman “papa cría”.

 ¿DÓNDE ALOJARTE SI TE ESCAPAS A LANZAROTE?

 En Barceló Lanzarote Resort

 Desde 109 euros por noche

 Incluye

 Alojamiento en habitación doble en régimen de media pensión

 Para más información y reservas: www.barcelo.com

 Oviedo, ciudad de menús de primera:

 Pero si lo que buscas en una escapada para “foodies” es degustar una amplia variedad de setas, elige un destino como Oviedo donde encontrarás de todo. Además, copia la costumbre de los ovetenses y “vete de menú”, aprovechando la oferta de gran calidad de algunos restaurantes como “La Galatea”, ubicado en el hotel Barceló Oviedo Cervantes, aunque disfruta de acceso directo desde la céntrica Calle Cervantes.

Restaurante La Galatea
Restaurante La Galatea

  Este emblemático local cuenta con un menú del día que incluye platos con setas durante todo el año, aunque a partir de la segunda semana de octubre, cuando empieza la temporada de los hongos, intensifica su variedad de platos elaborados con este rico producto. Descubre nuestro Top 5:

 Los 5 mejores platos con setas del restaurante La Galatea:

 1.            Crema de níscalos con virutas de ibérico.

 2.            Pastel de hongos y cecina con sus tostitas.

 3.            Arroz con secreto ibérico y setas barbudas.

 4.            Guiso de garbanzos con boletus.

 5.            Confit de pato con ragout de Shitake.

 RESTAURANTE LA GALATEA

Menú del día

Precio: 19,50 euros por persona (IVA incluido).

 Incluye: 3 platos a elegir entre 4 entrantes, 4 principales y 4 postres, con agua y vino incluido.

 Horario: de martes a sábado, de 13:30 a 16:00; y viernes y sábados de 21:00 a 23:30 horas.

 Dirección: Calle Cervantes, 13. 33004 Oviedo

 Teléfono: 985.25.50.00

 Alojamiento en habitación doble con desayuno: desde 110 euros por noche