La propuesta gastronómica más mediterránea de Menorca está en Barceló Nura

Líder en sostenibilidad y responsabilidad medio ambiental, Barceló Nura apuesta por una cocina inspirada en la tierra

2022/04/06

Menorca, 6 de abril de 2022. – Si algo define Menorca son sus múltiples lugares salvajes, naturales, capaces de parar el tiempo. Esta es también una de las premisas del hotel Barceló Nura, un espacio inigualable al sur de Menorca considerado un referente en sostenibilidad y responsabilidad medioambiental, gracias a su respeto por la orografía y el ecosistema que lo rodea. 

Y es que no solo el diseño de Barceló Nura ha sido proyectado inspirándose en el respeto por la tierra. También su propuesta gastronómica puede presumir de estar a la altura del espacio y el entorno que los rodea, en armonía con la tradición y las costumbres de la isla. 

 

Una propuesta gastronómica de tierra y tradición 

Diseñada por el chef italiano Marco Jacoby, la propuesta gastronómica de Barceló Nura es un  proyecto culinario cuidado, centrado principalmente en el empleo de ingredientes de calidad y de cercanía. Inspirado por las cocinas nikkei, italiana, griega e incluso argentina –en sus platos a la parrilla y a la brasa–, la cocina de Jacoby viaja a través del mundo en platos que toman como principal inspiración la tierra y la tradición. “Soy un chef que ha trabajado y vivido en muchos países. Mi cocina tiene influencias de todas esas experiencias”, apunta.

Un lugar especial en la cocina de Jacoby cobran productos típicos de Menorca como el cordero menorquín, el cabracho, la langosta, el hinojo marino, el queso mahonés o los embutidos. Así como los productos estrella de muchas de sus recetas: la langosta, el atún rojo y el aguacate, verdaderos manjares de la isla, que el chef integra a platos donde deja patente su saber hacer a la hora de fusionar la cocina internacional. Algunas de sus imprescindibles son la langosta a la brasa con salsa de coral y maracuyá, el carpaccio de pulpo ahumado, el Pepito lobster o el tartar de ternera menorquina servido sobre tuétano a la brasa.

En palabras de Marco Jacoby, Head Chef de Barceló Nura, “nuestra propuesta está basada en convivir con el entorno natural, utilizando la mayor cantidad de productores de cercanía. Tener ese contacto es vital para nuestro día a día, por eso buscamos la certificación de los productos ecológicos y trabajar con carnes y pescados de la isla”.

Una experiencia gastronómica sostenible donde la responsabilidad con la tierra y la economía local y el carácter mediterráneo de Barceló Nura siguen estando presentes. “Barcelo Nura transmite armonía, creatividad y alegría, cualidades que intento reflejar en la propuesta”. ¿Su objetivo? “Hacer convivir la cocina con el entorno natural, por ejemplo, trabajando con productores locales y con productos ecológicos certificados, así como con carnes y pescados de la isla”, zanja.

 

 

Acerca de Barceló Hotel Group

Barceló Hotel Group, la división hotelera del Grupo Barceló, es la 2ª cadena de España y una de las 30 más grandes del mundo en número de habitaciones, y ha sido reconocida como la ‘Mejor compañía gestora del mundo’ en la última edición de los World Travel Awards, considerados los Oscar del turismo. Actualmente cuenta con más de 270 hoteles urbanos y vacacionales de 4 y 5 estrellas, que suman más de 60.000 habitaciones, distribuidos en 24 países y comercializados bajo cuatro marcas: Royal Hideaway Luxury Hotels & Resorts, Barceló Hotels & Resorts, Occidental Hotels & Resorts y Allegro Hotels. También forma parte del grupo Crestline Hotels & Resorts, una compañía hotelera independiente con 130 establecimientos en EE.UU. Para más información: www.barcelo.com