Grupo Barceló publica su balance de resultados en la Memoria Anual 2024

La compañía ha cerrado 2024 con una facturación por encima de los 7.500 millones de euros, un 13 % más con respecto a 2023

 

Además del crecimiento en la facturación, el grupo ha alcanzado más de 660 millones de EBITDA, un 24 % más que el pasado año y más de 300 millones de euros de beneficio neto, una cifra récord que le ha permitido eliminar su endeudamiento

 

Grupo Barceló ratifica la incorporación al comité de dirección de Marta D. Barceló Fontirroig y Antonio Tovar Barceló, como parte de su proceso de transición generacional

 

La Memoria Anual incluye, además, los avances de la compañía en la consecución de su estrategia de sostenibilidad Barceló ReGen

 

2025/06/24

Grupo Barceló presenta su Memoria Anual correspondiente al ejercicio 2024, un año excepcional para el turismo mundial, en el que la actividad turística se ha recuperado prácticamente en todos los mercados.

 

La compañía cerró el último ejercicio con una cifra de negocios de 7.500 millones de euros y un beneficio neto —aplicando la NIIF16— de 301,8 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 13 % y del 56 %, respectivamente, con relación al año anterior. Este resultado ha permitido al Grupo Barceló eliminar por completo su endeudamiento. Además, el EBITDA —aplicando la NIIF16— superó los 660 millones de euros, un 24 % más que en 2023.

 

Grupo Barceló anuncia asimismo el inicio de su proceso de transición generacional con la incorporación de Marta D. Barceló Fontirroig y Antonio Tovar Barceló al comité de dirección de la compañía. Barceló Fontirroig ha sido recientemente nombrada presidenta de Barceló Crestline Corporation, filial norteamericana del grupo encargada de la gestión de sus hoteles en Estados Unidos, y ha pasado a formar parte del consejo de administración de Grupo Barceló. Por su parte, Tovar Barceló ha sido nombrado CEO para Centroamérica y el Caribe de Barceló Hotel Group, cargo desde el que asume la supervisión de las operaciones hoteleras en República Dominicana, Cuba, Aruba, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala.


Inversión estratégica y expansión hotelera

 

Durante el pasado año, Barceló Hotel Group -división hotelera de Grupo Barceló- abrió 15 hoteles en todo el mundo, llegando por primera vez a nuevos destinos como Cabo Verde o Tailandia.

 

Además, la inauguración de nuevos alojamientos en destinos en los que ya estaba presente —como Marruecos, Turquía o Madeira— refleja la apuesta de la compañía por la expansión internacional. Asimismo, la puesta en marcha de nuevos hoteles en España, concretamente en Las Palmas de Gran Canaria y Jerez de la Frontera, confirma su compromiso en seguir creciendo en nuestro país.

 

En 2025, la cadena hotelera tiene previsto invertir cerca de 500 millones de euros, 100 más que el año anterior. Una inversión que irá dirigida tanto a mejorar y reposicionar sus establecimientos como a la apertura de nuevos hoteles tanto en los países en los que tiene presencia como en nuevos destinos, en función de las oportunidades en el mercado. La estrategia de Barceló Hotel Group es priorizar aquellas propiedades que ofrezcan un retorno sólido y que estén alineadas con su visión de expansión y posicionamiento en segmentos de alta rentabilidad.

 

El activo más valioso de la compañía son las más de 40.800 personas que forman parte del Grupo Barceló, cuyo compromiso, espíritu de equipo y la vocación de mejora constante siguen siendo clave para alcanzar los objetivos del grupo.

 

 

Acciones para un turismo regenerativo

 

La Memoria Anual 2024 muestra también los avances de la compañía y de su estrategia de sostenibilidad Barceló ReGen en su compromiso con el turismo regenerativo. El objetivo principal es que sus hoteles sean más respetuosos con el medioambiente y, al mismo tiempo, contribuyan al desarrollo económico, social y cultural de los destinos de forma ética y sostenible.

 

En esta línea, tras obtener en 2023 el reconocimiento oficial de los Estándares Barceló ReGen por parte del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) —organismo que valida los criterios internacionales en sostenibilidad turística—, en 2024 se ha iniciado su implantación en los primeros cuatro hoteles piloto, marcando un paso decisivo hacia la integración del modelo en todo el porfolio del grupo. Este hito ha llevado a Barceló Hotel Group a convertirse en la primera cadena hotelera española en obtener este reconocimiento normativo y una de las pocas a nivel mundial en poseerlo.